Las universidades, particularmente las públicas, no han sido ajenas a los cambios y transformaciones de Colombia. Por el contrario, en ellas se han hecho visibles los diferentes conflictos y tensiones, convirtiéndose en reflejos del país y, muchas veces, en lugares de lucha y resistencia duramente atacados y estigmatizados. Tanto los grupos insurgentes como el Estado y los paramilitares han ejercido diferentes tipos de violencia contra los estudiantes, profesores y trabajadores de las universidades y han convertido estos espacios en campos de batalla atravesados por distintas fuerzas y tensiones. Por tanto, las universidades, lugares donde la educación abre puertas y permite la deliberación y el ejercicio de la democracia, se han visto ensombrecidas por la presencia de la violencia y el autoritarismo, tan ajenos a su espíritu.
Esta novela gráfica, aunque es un relato de ficción, está basada en hechos reales tomados de los valerosos testimonios del Encuentro por la Verdad ‘El conflicto armado en las universidades: generaciones que no se rinden’, realizado en la Universidad Industrial de Santander (UIS), el día 2 de septiembre de 2021, en Bucaramanga. Agradecemos a las víctimas que aportaron su voz a este proceso de reconocimiento y a los responsables que en este espacio reconocieron su participación en el conflicto armado y, particularmente, en los hechos relatados durante el encuentro. Novela realizada para la Comisión de la Verdad.